Aura Herbals
Aura Herbals Ferradrop - Hierro Líquido + Ácido Fólico - 500 ml
€6.39Precio unitario€12.78 / lAgotadoDoctor's Best
Doctor's Best Hierro de Alta Absorción con Ferrochel 27 mg - 120 Comprimidos
€13.09Precio unitario /AgotadoThorne Research
Thorne Research Bisglicinato de hierro 25 mg - 60 Cápsulas
€13.29Precio unitario /AgotadoChildLife
Hierro Líquido ChildLife, Sabor Natural Bayas - 118 ml
€15.99Precio unitario€13.55 / 100mlAgotadoPurelab Marek Skoczylas
Skoczylas Hierro 3 Formas con Vitamina C - 60 Cápsulas
€7.49Precio unitario /AgotadoNature's Finest
Nature's Finest FE+ Vitamina C + Complejo B - 150 g
€7.49Precio unitario€4.99 / 100gAgotadoPharmovit
Pharmovit Hierro orgánico (Fumarato de hierro) - 60 cápsulas
€8.09Precio unitario /AgotadoActivlab
Activlab Pharma Hierro Extra + Vitaminas, Uva - 20 Comprimidos Efervescentes
€2.49Precio unitario /AgotadoActivlab
Activlab Pharma FerroBoost Hierro en gotas, Grosella negra - 30 ml
€7.09Precio unitario€23.63 / 100mlAgotado
Comprender el papel vital del hierro en el organismo
El hierro es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en numerosas funciones corporales. A pesar de su importancia, la carencia de hierro, sigue siendo una de las deficiencias nutricionales más comunes en todo el mundo. Este artículo explora la importancia del hierro en el cuerpo, las causas y síntomas de la deficiencia de hierro, y cómo asegurar un suministro adecuado de este elemento vital.
La importancia fundamental del hierro
El cuerpo humano contiene aproximadamente 4 gramos de hierro, que representan el 0,005% del peso corporal. Aunque el hierro está presente en todas las células, está más concentrado en la hemoglobina y la mioglobina, que son fundamentales para el metabolismo humano. La hemoglobina transporta el oxígeno de los pulmones a los tejidos corporales, mientras que la mioglobina proporciona oxígeno a los músculos. El hierro también contribuye a la función del sistema inmunitario y a la eficiencia general del organismo, desempeñando un papel vital tanto en el rendimiento físico como mental.
Absorción del hierro y factores que influyen
La absorción del hierro se produce principalmente en el duodeno, desde donde se transporta a través de la sangre a las células corporales. Sin embargo, el hierro tiene una biodisponibilidad, relativamente baja que puede verse afectada además por varios factores:
- Fuente de hierro: El hierro hemo procedente de productos animales se absorbe más fácilmente que el hierro no hemo procedente de alimentos de origen vegetal.
- Componentes de la dieta: Ciertas sustancias como los fitatos y el calcio pueden inhibir la absorción del hierro.
- Salud digestiva: Afecciones como la enfermedad inflamatoria intestinal pueden reducir la absorción del hierro.
- Medicamentos y suplementos: Algunos pueden interferir en la absorción del hierro.
- Potenciadores de la absorción: La vitamina C y otras sustancias pueden mejorar la absorción del hierro.
Cómo reconocer la deficiencia de hierro: Etapas y Síntomas
La deficiencia de hierro suele desarrollarse gradualmente, progresando a través de tres etapas:
- Agotamiento de las reservas de hierro
- Reducción del aporte de hierro a los eritrocitos mientras la hemoglobina sanguínea permanece normal
- Inicio de la anemia a medida que el déficit de hierro se hace significativo
Los síntomas comunes de la deficiencia de hierro incluyen:
- Fatiga persistente
- Dificultad para respirar (disnea)
- Mareos y dolores de cabeza
- Piel pálida
- Función cognitiva reducida
Suplementos de hierro: Abordar eficazmente las deficiencias
Los suplementos de hierro son una forma excelente de abordar las deficiencias dietéticas. Unos niveles adecuados de hierro son cruciales para numerosas funciones, corporales, incluido el transporte, de oxígeno, el almacenamiento, y la utilización, así como la transferencia de electrones. Los suplementos de hierro pueden contribuir a la función inmunitaria, aumentar la eficiencia corporal, y mejorar el rendimiento físico y mental.
Impacto del hierro en la energía y la salud cardiaca
La deficiencia de hierro puede afectar significativamente a la eficiencia de utilización de la energía del organismo. Puede provocar arritmias, reducción de la función cardiaca, e incluso agrandamiento del corazón. Algunos investigadores también han sugerido una posible relación entre la deficiencia de hierro y la fibromialgia, una enfermedad caracterizada por dolor crónico muscular y articular.
El hierro durante el embarazo: Crucial para la salud materna y fetal
Durante el embarazo, la necesidad de hierro se duplica debido al aumento del volumen sanguíneo y a las necesidades del feto en desarrollo. El hierro es esencial para producir hemoglobina, que transporta oxígeno a los órganos y tejidos del bebé. La carencia de hierro durante el embarazo puede provocar graves complicaciones, como parto prematuro, bajo peso al nacer, y depresión postnatal.
Hierro para niños: Favorecer el crecimiento y el desarrollo
Aunque los lactantes nacen con reservas de hierro, la ingesta continuada es crucial para mantener los niveles adecuados para el crecimiento y el desarrollo. La deficiencia de hierro en la infancia puede afectar al rendimiento cognitivo, TDAH, y otros problemas de desarrollo, lo que subraya la importancia de una ingesta adecuada de hierro durante estos años de formación.
Fuentes dietéticas de hierro
El hierro existe en dos formas en los alimentos:
- Hierro hemo: Se encuentra en productos animales como la carne roja, las ostras, y el pescado, y es fácilmente absorbido por el organismo.
- Hierro no hemo: Presente en alimentos enriquecidos y fuentes vegetales como las alubias, las espinacas, las lentejas, los frutos secos, y las frutas desecadas. Esta forma tiene menor biodisponibilidad y requiere más esfuerzo para su absorción.
Para garantizar una ingesta adecuada de hierro, se recomienda incluir ambos tipos en la dieta.
Control de los niveles de hierro
Los análisis de sangre periódicos son la forma más eficaz de detectar la deficiencia de hierro antes de que se desarrolle la anemia. Los valores de referencia para la concentración sérica de hierro varían según la edad y el sexo. Los especialistas en salud recomiendan realizar análisis anuales, preferiblemente como parte de un chequeo médico completo, para detectar y tratar las deficiencias a tiempo.
Conclusión: Adoptar el hierro para una salud óptima
El hierro es un nutriente vital que desempeña un papel crucial en numerosas funciones, corporales, desde el transporte de oxígeno hasta la producción de energía. Mantener unos niveles de hierro, adecuados es esencial para la salud general, especialmente durante el embarazo y la infancia. Al comprender la importancia del hierro, reconocer los síntomas de deficiencia, e incorporar alimentos ricos en hierro o suplementos en su dieta, puede apoyar el funcionamiento óptimo de su cuerpo y prevenir problemas de salud relacionados con el hierro.